NOTA DE PRENSA
CONFLICTO SOCIO AMBIENTAL ENTRE LA MINERA SANTA LUISA Y COMUNIDADES EN LA CORDILLERA HUAYHUASH
2. Auguramos que en la Mesa de Dialogo a instalarse con funcionarios del Ejecutivo, representantes de la empresa minera y la comunidad se concreticen soluciones en favor de los intereses de la comunidad de Llamac.
3. Asimismo, sea atendida las exigencias de la comunidad de Pocpa con dicha empresa minera, a la fecha pendiente de solución.
4. De la misma manera, la comunidad de Pacllón debe solicitar a las instancias correspondientes del Estado efectué urgentemente una evaluación exhaustiva de los efectos ambientales y la contaminación de las fuentes de agua en la zona de Jahuacocha y el río Achín, que la empresa minera Santa Luisa viene ocasionando.
5. Exigir que la empresa Santa Luisa para ampliar sus operaciones a otras áreas en la Cordillera Huayhuash, previamente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) sea aprobado por las comunidades y organizaciones de la sociedad civil, en acto público.
6. Los acuerdos suscritos en la Mesa de Dialogo entre el Estado, la minera Santa Luisa y la comunidad de Llamac, sean sostenibles y monitoreadas hasta su cumplimiento total.
7. Alertamos, existen muchos conflictos socio ambientales con empresas extractivas en costa, sierra y selva sin solución, las Mesas de Dialogo instaladas no han dado frutos.
8. También expresamos nuestra solidaridad con todos los pueblos que afrontan semejantes problemáticas con empresas mineras, petroleras y gasíferas en el país.
Lima, diciembre 02 de 2016
CONSEJO DIRECTIVO DE ASREPL
MUESTRAS FOTOGRÁFICAS DE OPERACIONES MINERAS DE SANTA LUISA EN LA MISMA CORDILLERA HUAYHUASH
![]() |
Técnicos de Santa Luisa operando frente al Yerupaja |
![]() |
Maquinaria minera |
![]() |
Respaldo policial a Santa Luisa (PNP recibe sueldo del Estado) |
![]() |
Operaciones mineras en cercanías del Yerupaja |
![]() |
Operaciones mineras frente al Yerupaja |
![]() |
La perforacion va por dentro de la Cordillera Huayhuash FUENTE: FOTOS TOMADOS DE INTERNET |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario